Mirando hacia el futuro del transporte de mercancías

Vista aérea de un scalextric de la autopista

A estas alturas, es evidente que predecir el estado actual del mercado puede ser un desafío debido a las numerosas interrupciones en el transporte y la logística en los últimos años. Sin embargo, estas adversidades han obligado a las empresas a adaptarse y enfrentar el frágil estado de las cadenas de suministro que sostienen nuestro mundo.

La aplicación de tecnologías de colaboración como Blockchain implica un avance en la transformación digital que experimentan múltiples sectores asociados a la cadena de suministro, por lo que supone una pieza clave para la competitividad. Se está moldeando el futuro del comercio internacional, pero hay aspectos que no cambiarán, como los modos de transporte y la dependencia de la mano de obra capacitada.

Con la integración del blockchain en las cadenas de suministro digitales, se están creando nuevas soluciones y las empresas deben adoptar medidas para combinar esta tecnología con otras. A pesar de que estamos viendo cambios significativos en el transporte de mercancías, las empresas están comenzando a adaptarse a estas novedades.

Escalabilidad

En los próximos años, es probable que veamos un aumento en el número de empresas de diferentes tamaños que se unan a plataformas y alianzas, lo que permitirá a las pequeñas y medianas empresas competir en igualdad de condiciones con los competidores más grandes. La tecnología, especialmente el Blockchain, desempeña un papel fundamental en esta igualdad de oportunidades.

Transparencia

En la actualidad, existe una creciente demanda por parte de los clientes de mayor transparencia en las cadenas de suministro. El seguimiento del viaje de un producto a través de la cadena de suministro permite confirmar su origen y los puntos de contacto, lo que genera confianza y elimina los prejuicios presentes en las cadenas de suministro actuales.

El uso del Blockchain puede permitir a las empresas detectar rápidamente dónde y cuándo se produjo el robo, cerrando así las brechas de seguridad en la cadena de suministro.

Seguridad

En una cadena de suministro tradicional, existen múltiples preocupaciones en cuanto a la seguridad debido a la participación de diversos actores en el proceso. Por lo tanto, es esencial establecer normas y regulaciones que rigen dicho proceso para garantizar la seguridad.

La implementación de normas codificadas puede ayudar a reducir el tiempo dedicado a auditar los sistemas y procesos internos, lo que a su vez puede mejorar la eficacia de los protocolos de seguridad. La adopción de nuevos sistemas de gestión disponibles también es esencial para lograr estas mejoras en la seguridad de la cadena de suministro.

Las empresas de transporte y las compañías tecnológicas asociadas están trabajando juntas para crear soluciones especializadas que ya están siendo implementadas y están transformando el sector del transporte de mercancías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio